Powered By Blogger

domingo, 22 de mayo de 2011

Qué hacer en caso de ir a la universidad

¿Qué tal? Ya tenía que no "posteaba", pero bueno, esta entrada de cierto modo tendrá continuidad a la última porque les traigo algunos...

CONSEJOS PARA CUANDO TE VAYAS A VIVIR SOLAPAS

Primero que nada, recalco que esto aplica más para cuando comienzas tu estancia en otra ciudad viviendo solo en una casa/depa, ya que fue mi situación, y si les dijera qué hacer si te vas a vivir lejos con roomies, los estaría chamaqueando.

1.- Pásate con unos días de anticipación para asegurarte de tener todo. Lo que me ocurrió a mí es que me mudé a mi nueva casa directamente desde mis vacaciones, por lo que llegué sólo con sábanas para la cama, unas cuantas mudas de ropa (pero las suficientes, no crean que tan miserable) y por supuesto, sin almohadas. Este es un factor importante porque el hecho de no tener almohadas y muchas cosas más que ya debía tener para cuando llegara, causó un efecto psicológico en mí que me hizo sentir aún más el bajón de que iba a estar viviendo solo.

2.- Mantente ocupado. Siempre ayuda, si no, te pones a pensar, te pones nostálgico, TE PONES DEPRE.

3.- Siempre ten a un "aliado". Les explicaré esto de la siguiente manera: Al llegar a Puebla, mi horario difería con el de mis pocos amigos chiapanecos que también se fueron. Por suerte, un profesor que estaba en campus Chiapas se pasó también a Puebla y la verdad es que él me estuvo echano mucho la mano porque me platicó sus experiencias cuando también se fue a vivir solo, lo cuál ayudó a tranquilizarme.

4.- Ten en tu casa algo para entretenerte. Porque la neta es que aburrido y solito, no funciona simplemente. Ten por ahí un videojuego, dvd, lo que sea para entretenerte. Eso me funcionó a mí cada fin de semana, que aparte de ser antisocial, llegaba tan cansado a mi casa el viernes que me dormía y me levantaba hasta la noche.

Y bueno, más consejos ya no se me ocurren, pero como algo adicional, les diré que al principio se siente horrible, ya sólo quieres regresarte a tu casa y no irte de ahí jamás -y no lo digo sólo por mí, porque tengo una amiga que a pesar de que vive con su hermana y una amiga, extrañaba su casa horriblemente y creo que nunca superó ese "ya me quiero regresar"- pero afortunadamente y como todo en esta vida, se pasa. Sólo se necesita tiempo y distracción. Cabe destacar que a todos nos toma tiempos diferentes, y que como les decía, a mi amiga creo que nunca se le quitó esa nostalgia y a mí me tomó una seamana. Así que para los que apenas se van de casa, mucha suerte.

Lo que deben saber es que cuando regresen a sus respectivos hogares en vacaciones, se la pasarán genial porque habrán aprendido a apreciar todo. Y otra cosa: En un puente de 3 días no te da tiempo de ver a todos tus amigos, si regresas a casa, así que ni te aflijas, tú disfruta a tu familia y el que te quiera ver, que te busque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario