¿Qué tal? Ya tenía que no "posteaba", pero bueno, esta entrada de cierto modo tendrá continuidad a la última porque les traigo algunos...
CONSEJOS PARA CUANDO TE VAYAS A VIVIR SOLAPAS
Primero que nada, recalco que esto aplica más para cuando comienzas tu estancia en otra ciudad viviendo solo en una casa/depa, ya que fue mi situación, y si les dijera qué hacer si te vas a vivir lejos con roomies, los estaría chamaqueando.
1.- Pásate con unos días de anticipación para asegurarte de tener todo. Lo que me ocurrió a mí es que me mudé a mi nueva casa directamente desde mis vacaciones, por lo que llegué sólo con sábanas para la cama, unas cuantas mudas de ropa (pero las suficientes, no crean que tan miserable) y por supuesto, sin almohadas. Este es un factor importante porque el hecho de no tener almohadas y muchas cosas más que ya debía tener para cuando llegara, causó un efecto psicológico en mí que me hizo sentir aún más el bajón de que iba a estar viviendo solo.
2.- Mantente ocupado. Siempre ayuda, si no, te pones a pensar, te pones nostálgico, TE PONES DEPRE.
3.- Siempre ten a un "aliado". Les explicaré esto de la siguiente manera: Al llegar a Puebla, mi horario difería con el de mis pocos amigos chiapanecos que también se fueron. Por suerte, un profesor que estaba en campus Chiapas se pasó también a Puebla y la verdad es que él me estuvo echano mucho la mano porque me platicó sus experiencias cuando también se fue a vivir solo, lo cuál ayudó a tranquilizarme.
4.- Ten en tu casa algo para entretenerte. Porque la neta es que aburrido y solito, no funciona simplemente. Ten por ahí un videojuego, dvd, lo que sea para entretenerte. Eso me funcionó a mí cada fin de semana, que aparte de ser antisocial, llegaba tan cansado a mi casa el viernes que me dormía y me levantaba hasta la noche.
Y bueno, más consejos ya no se me ocurren, pero como algo adicional, les diré que al principio se siente horrible, ya sólo quieres regresarte a tu casa y no irte de ahí jamás -y no lo digo sólo por mí, porque tengo una amiga que a pesar de que vive con su hermana y una amiga, extrañaba su casa horriblemente y creo que nunca superó ese "ya me quiero regresar"- pero afortunadamente y como todo en esta vida, se pasa. Sólo se necesita tiempo y distracción. Cabe destacar que a todos nos toma tiempos diferentes, y que como les decía, a mi amiga creo que nunca se le quitó esa nostalgia y a mí me tomó una seamana. Así que para los que apenas se van de casa, mucha suerte.
Lo que deben saber es que cuando regresen a sus respectivos hogares en vacaciones, se la pasarán genial porque habrán aprendido a apreciar todo. Y otra cosa: En un puente de 3 días no te da tiempo de ver a todos tus amigos, si regresas a casa, así que ni te aflijas, tú disfruta a tu familia y el que te quiera ver, que te busque.
domingo, 22 de mayo de 2011
sábado, 8 de enero de 2011
Hasta Pronto
¿Qué tal?
Mientras muchos están pasando tiempos de cruda, otros siguen durmiendo, yo me preparo para irme a lo que será mi nuevo hogar durante la mayoría de cada año. Hoy dejo a mi familia por unos meses para irme a estudiar a otro lado.
Muchos ya lo experimentaron y no tengo idea de cómo se sienta. Bueno, he tenido algunas ideas, como por ejemplo: Un día normal, te levantas como siempre temprano, te bañas, te cambias y bajas a desayunar, ¿la diferencia? No oyes a tus padres arreglando a tus hermanos para llevarlos a la escuela, no hay quien te intente hacer plática en el desayuno; en fin, no ves a nadie de tu familia (porque si tienes un roomie, eventualmente verás a alguien, pero sabemos que no es igual).
Ahora, llegas de la escuela, pero no hay nadie. Tú te tienes que preparar tu comida y pasas otro solitario y silencioso rato en la mesa. No hay quien te presione para nada, pero no es lo que esperabamos.
Supongamos ahora un fin de semana, te levantas tarde... ¡Te levantas tarde! No hay quien te levante reclamando que ya es muy tarde. No hay hermanos pequeños que te pidan que te levantes para que les ayudes con algún videojuego ¿En qué aprovecharás el tiempo? O por lo menos, ¿cómo lo pasarás?
Tengamos en cuenta que al vivir fuera y no ser un junior, tenemos el dinero limitado debido a las comidas, la renta, etcétera. Quieres ir a ver esa película que se estrenó ayer (viernes) pero eso sólo apretará tu presupuesto para lo que queda del mes. Te han invitado al antro, pero eso sólo empeorará más tu situación de presupuesto. Estás a la merced de que tus amigos sí vayan al cine o al antro y no puedas ni siquiera hacer algo en tu casa; o bien, que sea posible, con un poco de suerte, aunque es lo más probable esto último.
No sé qué experiencias me esperan, sólo sé de entrada que tengo que llegar a arreglar mi horario el lunes (LOL). Esperemos lo mejor y veré esto entonces, como una oportunidad para crecer. Espero hayan disfrutado esta entrada, les haya interesado pero sobre todo -y es lo que más me interesa a mí en este blog- que se hayan identificado.
Mientras muchos están pasando tiempos de cruda, otros siguen durmiendo, yo me preparo para irme a lo que será mi nuevo hogar durante la mayoría de cada año. Hoy dejo a mi familia por unos meses para irme a estudiar a otro lado.
Muchos ya lo experimentaron y no tengo idea de cómo se sienta. Bueno, he tenido algunas ideas, como por ejemplo: Un día normal, te levantas como siempre temprano, te bañas, te cambias y bajas a desayunar, ¿la diferencia? No oyes a tus padres arreglando a tus hermanos para llevarlos a la escuela, no hay quien te intente hacer plática en el desayuno; en fin, no ves a nadie de tu familia (porque si tienes un roomie, eventualmente verás a alguien, pero sabemos que no es igual).
Ahora, llegas de la escuela, pero no hay nadie. Tú te tienes que preparar tu comida y pasas otro solitario y silencioso rato en la mesa. No hay quien te presione para nada, pero no es lo que esperabamos.
Supongamos ahora un fin de semana, te levantas tarde... ¡Te levantas tarde! No hay quien te levante reclamando que ya es muy tarde. No hay hermanos pequeños que te pidan que te levantes para que les ayudes con algún videojuego ¿En qué aprovecharás el tiempo? O por lo menos, ¿cómo lo pasarás?
Tengamos en cuenta que al vivir fuera y no ser un junior, tenemos el dinero limitado debido a las comidas, la renta, etcétera. Quieres ir a ver esa película que se estrenó ayer (viernes) pero eso sólo apretará tu presupuesto para lo que queda del mes. Te han invitado al antro, pero eso sólo empeorará más tu situación de presupuesto. Estás a la merced de que tus amigos sí vayan al cine o al antro y no puedas ni siquiera hacer algo en tu casa; o bien, que sea posible, con un poco de suerte, aunque es lo más probable esto último.
No sé qué experiencias me esperan, sólo sé de entrada que tengo que llegar a arreglar mi horario el lunes (LOL). Esperemos lo mejor y veré esto entonces, como una oportunidad para crecer. Espero hayan disfrutado esta entrada, les haya interesado pero sobre todo -y es lo que más me interesa a mí en este blog- que se hayan identificado.
sábado, 25 de diciembre de 2010
Navidad Thingies y Teorías
[...] We have a greed which we have agreed. You think you have to want more than you need [...]
-"Society", de Eddie Vedder.
Hola, estimados no-lectores. Vuelvo a las andadas bloggeras debido a que un amigo mío leyó el blog y recordé que esta cosa existía. Hace días pensé -de todos modos- escribir sobre algo así, y es que me da mucha tristeza y coraje que muchos se olvidan de lo que realmente significa la navidad. Y para aclarar esto, no sé si Jesús realmente nació el 25 de diciembre, y si así fue, pues ahí está el motivo; PERO, aparte de ser una celebración con orígenes religiosos, debo decirles que para mí la navidad es estar en familia. Seamos honestos, es una de las pocas fechas en las que vemos a los primos que viven fuera, a ese tío que vive en otro continente o a los abuelos que nunca podemos ver debido a "x" o "y" compromiso/tarea/examen.
Si se identificaron con esto último, bien ahí, pero ahora les diré sobre el lado oscuro y comercial de la navidad; sí, los regalos. No les mentiré, a mí -como a todos- me gusta recibir regalos. Qué padre recibir ese juego, película, reloj, trusa que tanto ansiábamos tener. Desgraciadamente, ya para muchos morros y morras la navidad es sólo esto. Y la verdad es que se los paso a los mini-morritos porque pues ellos todavía piden juguetes y esa es otra parte genial de la navidad: el juntarse en el recalentado con toda la primada a jugar con lo que les trajo Santa Claus (si se dan cuenta, se relaciona con lo que había mencionado que es para mí la navidad y por eso para mí, es algo justificable de los pequeños el ser algo materialistas). Pero ahora, ¿qué pasa cuando aún siendo grandes y "juiciosos" seguimos siendo tan materialistas?
Ahora con esto del twitta y el Facebook sabemos que todos estamos más conectados que nunca (tal vez hasta demasiado para ser bueno) y me ha tocó ver a algunos compañeros de mi escuela que se les acababa el mundo porque no sabían qué pedirle al Santo Clos. Esta es la parte que deshabilitó quirúrgicamente mis gónadas (me castró) ¿Por qué? Pues principalmente porque son compañeros que -a juzgar por todo lo que alardean, etc.- son de familias acomodadas y que por consiguiente, son mimados por sus papis todo el año. Aquí es donde entra el tema en cuestión ¿Por qué no pueden ser agradecidos? Digo, cada que se les pierde una blackberry se los cambian por un iPhone y un carro nuevo (ok, exagero, omitan el caro). Ojo, no les estoy diciendo que no pidan nada, sólo digo que si no tienen nada que pedir, ¿por qué forzarlo?
Obviamente no es el caso de todos, pero desgraciadamente así está la juventud (ya vos viejito, pero es lo que yo he notado). Quizás diga esto porque yo tuve navidades en las que me quedé esperando un regalo, pero ciertamente agradezco todo lo que recibí cuando pequeño, lo que he recibido ahora, pero sobre todo, no ser un malagradecido y mimado. Recuerden siempre el verdadero significado de la navidad, sea religioso o familiar, pues con certeza puedo decirles que el origen de esta celebración definitivamente no fue de una naturaleza material o comercial.
Eso fue todo por hoy, esperen entradas más seguido ;D Y por favor, no se tomen nada de esto personal, yo sólo escribo lo que vi. Después de todo, al que le queda el saco, se lo pone.
lunes, 31 de mayo de 2010
Amor de lejos?
Hola! Esta vez vengo con un tema diferente. Algo de lo que no suelo escribir porque suele ser muy pasajero y luego como que veo lo que escribí y hasta pena me da Jaja. Pero aquí vamos... Les escribiré algo sobre el amor. No sé cómo abordar esto porque la verdad no quiero quemar a nadie, pero bueno, empecemos por hablar de las distancias en el amor. Yo la verdad nunca he tenido una novia que viva en otro lado porque se me hace algo estúpido; la cuestión aquí es: ¿Qué pasa cuando tienes los meses contados para irte a vivir a otro lado, pero quieres andar con alguien? Una situación complicada.
Como todos sabemos, en el amor nadie puede salir ileso; cuando una pareja termina, sale lastimado uno, el otro, o los dos ¡Es algo casi inevitable! Por eso, en mi opinión, cuando pasa esto se tiene que aprovechar el tiempo restante. Claro que mi opinión es algo poco fundamentado porque nunca me he encontrado en esta situación, pero ustedes me dirán si prefieren lamentarse por lo que nunca fue, o querer a alguien, dejar que el sentimiento fluya. Claro, con los dos sufrirán, pero el problema aquí es con qué se sufre más. Con la primera opción, te llevas la satisfacción de que sufriste muy poco y seguiste con tu vida; con la segunda sí van a sufrir, supongo, sería lo más lógico... Pero tendrán su historia ;) Y no se quedarán con ganas/curiosidad de nada.
Esto no es personal, aclaro jaja es sólo una reflexión que quería compartir. Es más, esto que escribí no es ni la cuarta parte de lo que pienso, porque todo esto surgió hace como 3 días pero no lo había escrito, entonces como que se olvidan las cosas :P Ah, otra cosa, si gustan, dejen sus experiencias en la parte de los comentarios.
Como todos sabemos, en el amor nadie puede salir ileso; cuando una pareja termina, sale lastimado uno, el otro, o los dos ¡Es algo casi inevitable! Por eso, en mi opinión, cuando pasa esto se tiene que aprovechar el tiempo restante. Claro que mi opinión es algo poco fundamentado porque nunca me he encontrado en esta situación, pero ustedes me dirán si prefieren lamentarse por lo que nunca fue, o querer a alguien, dejar que el sentimiento fluya. Claro, con los dos sufrirán, pero el problema aquí es con qué se sufre más. Con la primera opción, te llevas la satisfacción de que sufriste muy poco y seguiste con tu vida; con la segunda sí van a sufrir, supongo, sería lo más lógico... Pero tendrán su historia ;) Y no se quedarán con ganas/curiosidad de nada.
Esto no es personal, aclaro jaja es sólo una reflexión que quería compartir. Es más, esto que escribí no es ni la cuarta parte de lo que pienso, porque todo esto surgió hace como 3 días pero no lo había escrito, entonces como que se olvidan las cosas :P Ah, otra cosa, si gustan, dejen sus experiencias en la parte de los comentarios.
viernes, 14 de mayo de 2010
Libertad
"Cuando el poder del amor supere al amor por el poder, el mundo conocerá la paz." -Jimi Hendrix
Hola, mis queridos no-lectores! Bienvenidos a una nueva entrada en mi blog (ha pasado tanto tiempo que hasta se me había olvidado mi contraseña). Esta vez analizaremos algo que he revisado muchas veces pero nunca he llegado al meollo del asunto. Se trata de la libertad.
Dándoles contexto, sucede que exactamente el lunes, día de las madres, llegué algo preocupado a mi casa después de un deprimente examen final de cálculo; decidí dormirme ya que no tenía nada que hacer. Resulta que mi mamá no estaba en la ciudad y "las del aseo" ya se habían ido. Yo dormido, mi celular en modo "silencioso" y el teléfono de mi cuarto también.
Hasta después caí en cuenta de que alguien tenía que recoger a mis hermanos de la escuela (que está a unos pasos de mi casa, pero el caso es...). Lo próximo que supe fue que mi madre entró maldiciendo hasta lo más maldito de lo maldito, me quitó el celular, la computadora y sólo ME GRITÓ que fuera por mis hermanos para la escuela y que no le pidiera permiso para salir este fin de semana. Como todo lo que dice mi mamá bajo los inlfujos de la ira, me valió un comino, ya que por mi parte, yo YA controlo mis impulsos animales.
A lo largo de la semana, sin computadora ni teléfono inteligente (o smartphone jaja chócala! ... no? ok...), creo yo, mi desempeño en mis demás exámenes finales aumentó, el caso es que mi mamá ya sea había acontentado tanto que el miércoles ya tenía mi teléfono otra vez y el jueves ya usaba mi computadora para otra cosa que no fuera tarea. Sorprendentemente, ayer que le pedí permiso para ir al cine, me lo negó. Muchos podrán pensar que está en su derecho bla bla bla, lambisconerías, etc. El caso es que ya estaba contenta otra vez...
A lo que quiero llegar en este aspecto es que siento que a veces los adultos sólo usan su "autoridad" para demostrar que "llevan la chancla bien puesta" -como me comentó una amiga. Una amiga últimamente cercana a mí me comentó sobre algo similar que le había pasado: Privación de libertad; aunque lo suyo era sobre su libertad interna. Ella me aconsejó que me relajara, que mi tiempo de mandarme solo llegaría. Aún así, les pregunto ¿Es correcto que se usen castigos inútiles para demostrar quién manda? Digo... Hasta dónde llega el orgullo.
A resumidas cuentas, yo ya no sé qué hacer porque las primeras dos semanas de vacaciones ya se fueron a la basura. Seguro, puedo dedicarle tiempo a más cosas, pero la situación es que en cuestión de meses muchos amigos se van a otro lado a estudiar (entre ellos mi mejor amiga) y, ¿el tiempo quién me lo devuelve?
Otra cosa: ¿No ese tipo de decisiones erróneas en la "educación" de los hijos podría tener un efecto negativo en la relación padre-hijo? Digo, en lo personal, sólo me genera rencor y ganar de no estar con ellos. Hay veces que aburrezco a los adultos; yo trataré con todas mis fuerzas de no ser así. Y si no, así de fácil, no tendré hijos jaja ¿Cuál es el caso de engendrar un hijo, sólo hacerlo sufrir? La frase favorita de mi mamá es "Lo hago por tu bien, cuando seas más grande me vas a dar la razón". Perdóname madre, me consta que soy más maduro que tú empezando por el auto-control.
Siéntanse libres de comentar, se aceptan comentarios de rebeldes, cristianos, mormones, lambiscones, etcétera...
Hola, mis queridos no-lectores! Bienvenidos a una nueva entrada en mi blog (ha pasado tanto tiempo que hasta se me había olvidado mi contraseña). Esta vez analizaremos algo que he revisado muchas veces pero nunca he llegado al meollo del asunto. Se trata de la libertad.
Dándoles contexto, sucede que exactamente el lunes, día de las madres, llegué algo preocupado a mi casa después de un deprimente examen final de cálculo; decidí dormirme ya que no tenía nada que hacer. Resulta que mi mamá no estaba en la ciudad y "las del aseo" ya se habían ido. Yo dormido, mi celular en modo "silencioso" y el teléfono de mi cuarto también.
Hasta después caí en cuenta de que alguien tenía que recoger a mis hermanos de la escuela (que está a unos pasos de mi casa, pero el caso es...). Lo próximo que supe fue que mi madre entró maldiciendo hasta lo más maldito de lo maldito, me quitó el celular, la computadora y sólo ME GRITÓ que fuera por mis hermanos para la escuela y que no le pidiera permiso para salir este fin de semana. Como todo lo que dice mi mamá bajo los inlfujos de la ira, me valió un comino, ya que por mi parte, yo YA controlo mis impulsos animales.
A lo largo de la semana, sin computadora ni teléfono inteligente (o smartphone jaja chócala! ... no? ok...), creo yo, mi desempeño en mis demás exámenes finales aumentó, el caso es que mi mamá ya sea había acontentado tanto que el miércoles ya tenía mi teléfono otra vez y el jueves ya usaba mi computadora para otra cosa que no fuera tarea. Sorprendentemente, ayer que le pedí permiso para ir al cine, me lo negó. Muchos podrán pensar que está en su derecho bla bla bla, lambisconerías, etc. El caso es que ya estaba contenta otra vez...
A lo que quiero llegar en este aspecto es que siento que a veces los adultos sólo usan su "autoridad" para demostrar que "llevan la chancla bien puesta" -como me comentó una amiga. Una amiga últimamente cercana a mí me comentó sobre algo similar que le había pasado: Privación de libertad; aunque lo suyo era sobre su libertad interna. Ella me aconsejó que me relajara, que mi tiempo de mandarme solo llegaría. Aún así, les pregunto ¿Es correcto que se usen castigos inútiles para demostrar quién manda? Digo... Hasta dónde llega el orgullo.
A resumidas cuentas, yo ya no sé qué hacer porque las primeras dos semanas de vacaciones ya se fueron a la basura. Seguro, puedo dedicarle tiempo a más cosas, pero la situación es que en cuestión de meses muchos amigos se van a otro lado a estudiar (entre ellos mi mejor amiga) y, ¿el tiempo quién me lo devuelve?
Otra cosa: ¿No ese tipo de decisiones erróneas en la "educación" de los hijos podría tener un efecto negativo en la relación padre-hijo? Digo, en lo personal, sólo me genera rencor y ganar de no estar con ellos. Hay veces que aburrezco a los adultos; yo trataré con todas mis fuerzas de no ser así. Y si no, así de fácil, no tendré hijos jaja ¿Cuál es el caso de engendrar un hijo, sólo hacerlo sufrir? La frase favorita de mi mamá es "Lo hago por tu bien, cuando seas más grande me vas a dar la razón". Perdóname madre, me consta que soy más maduro que tú empezando por el auto-control.
Siéntanse libres de comentar, se aceptan comentarios de rebeldes, cristianos, mormones, lambiscones, etcétera...
sábado, 24 de abril de 2010
Teoría de la Idiotez Juvenil
Hola mis estimados no lectores, después de un largo tiempo de no escribir, les traigo una nueva anécdota con teoría integrada.
Ayer (ya es de madrugada) participé en un evento de mi escuela llamado "Musicalia", que era básicamente interpretar covers o canciones de tu autoría con la libertad de que podían entrar bandas de otras escuelas o bien, si eras del Tec podías llevar a tu banda y toda la cosa -hubo una banda metalera de nombre Agrapha, creo, que estuvo rifadísima realmente.
Mientras cierta banda de cierto colegio de la alta suciedad -que por respeto no mencionaré- interpretaba una canción, le comentaba a una de mis mejores amigas, entre burlas y bromas sobre la forma de tocar de la banda y la "lucidez" de sus integrantes, cómo es que según yo funciona la Idiotez Juvenil.
Como se darán cuenta, si nacieron en el año 1992 o inclusive 1991 (aunque sinceramente conozco ciertas personas nacidas en este año cuyo nivel de idiotez es increíble, y algunos sabrán inmediatamente a quién me refiero con esto), los de generaciones posteriores a la nuestra vienen algo "defectuosos" de la fábrica; por lo menos mis amigos y yo los podemos ver en la cafetería haciendo ruidos mientras juegan algún idiótico juego. El caso es que, según mi Teoría de la Idiotez Juvenil, la actitud extrovertida de estos jóvenes se debe a lo siguiente:
1) Por lo menos un 90% de la generación a la que en este caso atacamos, es de carácter idiótico.
2) Dentro de su idiotez, a veces a uno se le ocurre hacer algo que cree gracioso.
3) Comúnmente, un compañero de quien está haciendo su "gracia" ovacionará dicha "gracia".
4) Al celebrar las idioteces de los compañeros, todos creen que la idiotez realizada es graciosa.
5) Al creer que alguna idiotez es graciosa los demás lo hacen.
6) Dentro de el grupo de jóvenes idióticos, uno resulta emprendedor y crea una "gracia" nueva.
7) El ciclo se repite, creándose un círculo vicioso/idiótico.
Ayer (ya es de madrugada) participé en un evento de mi escuela llamado "Musicalia", que era básicamente interpretar covers o canciones de tu autoría con la libertad de que podían entrar bandas de otras escuelas o bien, si eras del Tec podías llevar a tu banda y toda la cosa -hubo una banda metalera de nombre Agrapha, creo, que estuvo rifadísima realmente.
Mientras cierta banda de cierto colegio de la alta suciedad -que por respeto no mencionaré- interpretaba una canción, le comentaba a una de mis mejores amigas, entre burlas y bromas sobre la forma de tocar de la banda y la "lucidez" de sus integrantes, cómo es que según yo funciona la Idiotez Juvenil.
Como se darán cuenta, si nacieron en el año 1992 o inclusive 1991 (aunque sinceramente conozco ciertas personas nacidas en este año cuyo nivel de idiotez es increíble, y algunos sabrán inmediatamente a quién me refiero con esto), los de generaciones posteriores a la nuestra vienen algo "defectuosos" de la fábrica; por lo menos mis amigos y yo los podemos ver en la cafetería haciendo ruidos mientras juegan algún idiótico juego. El caso es que, según mi Teoría de la Idiotez Juvenil, la actitud extrovertida de estos jóvenes se debe a lo siguiente:
1) Por lo menos un 90% de la generación a la que en este caso atacamos, es de carácter idiótico.
2) Dentro de su idiotez, a veces a uno se le ocurre hacer algo que cree gracioso.
3) Comúnmente, un compañero de quien está haciendo su "gracia" ovacionará dicha "gracia".
4) Al celebrar las idioteces de los compañeros, todos creen que la idiotez realizada es graciosa.
5) Al creer que alguna idiotez es graciosa los demás lo hacen.
6) Dentro de el grupo de jóvenes idióticos, uno resulta emprendedor y crea una "gracia" nueva.
7) El ciclo se repite, creándose un círculo vicioso/idiótico.
sábado, 3 de abril de 2010
Semana Santa
Hola lectores (o no lectores). Hoy les tengo un pequeño relato sobre mis corto viaje a Puerto Arista.
Como recordarán, resulta que yo, creyendo que la diversión radica en el alcohol, etc, etc. Quise irme a Puerto Arista porque pues mis papás no irían, irían unos primos, y todo el rollo. Con lo que no contaba era con que un primo siempre invita gente a la casa. Entonces, voy llegando y veo que ya hay como tres cabrones ahí, y para colmo, gente con la que no me llevo porque tenemos diferentes perspectivas de la vida, en otras palabras... No tengo nada más con qué describirlos más que "malandrines". Sí, un criterio acelerado pero casi acertado, estoy seguro. Lo sé porque, después de que había llegado otro primo, nos fuimos a platicar con el primo que trajo a sus amigos y sus amigos. Ahí pues, nos estaban contando como a unos los asaltaron la noche del miércoles, y conocían a los asaltantes; eran de esos chavos sin oficio que no tienen nada que hacer mas que arruinarle la noche a los que están pasándola bien, y hasta navaja llevaban según el que lo estaba contando, etcétera. Primer strike, pensé "yo no me quiero andar juntando con gente que trata con maleantes sin oficio".
Para explicar el siguiente problema, les daré un pequeño preámbulo: Se supone que yo me iba a quedar solo en mi cuarto, ya que como dije, no iban mis papás. Entonces el primo que invita gente me preguntó que si se podía quedar en mi cuarto conmigo, a lo que respondí "Por su pollo", porque pues era mi primo y no había pedo. PERO, después llegó un amigo de mi primo, y estando yo enfrente de los dos, me pregunta mi primo que si su amigo también se podía quedar en el cuarto; le tuve que responder que sí porque nimodos que enfrente de él le dijera que no, sería demasiado mamón, sinceramente.
Pues ya todo resignado seguí mi día normal, aunque no estaba nada agusto con que habría un extraño en mi cuarto (de hecho lo había conocido en la primaria, pero le perdí el rastro, entonces como que ya no vale). En la noche me junté con mis primas y me acompañaron a cenar; le dije a un amigo que se nos uniera, al cabo que unas primas ya lo conocían. Cenamos y todo, mi amigo se fue a la casa donde se estaba quedando, y yo me fui con mis primas a la casa. De camino nos encontramos con mis primos que ya iban camino al antro, pero no podía dejar a mis primas abandonadas, así que las dejé en la casa, me bañé y me llevó una tía a donde estaban mis primos.
No encontraba a mis primos y ahí estaba el amigo que me había acompañado a cenar, así que estuvimos un rato pajareando por ahí, hasta que ví a un primo, subí a donde estaban, me serví de lo que estaban tomando, y como sólo Memo sabe hacerlo, me fui sin dejarles de lo que tomé (era Johny Walker, no hubiera valido NADA de lo que les hubiera dejado) y volví a salir con mi amigo a pajarear un poco más. Después, mi amigo tuvo que ir a cuidar a sus amigos, por lo que regresé al antro dond estaban mis primos; para mi sorpresa no los encontré, así que los busqué hasta que me los topé y después los acompañé.
Volvimos a subir al antro en dond habían estado bla bla bla bla (detalles omitidos)...
Ibamos en la camioneta de regreso a casa. Era una pickup e íbamos echando desma con los amigos de mis primos, que ya iban borrachos. Después dejamos al primo que invita gente, con una "amiga" suya y proseguimos a llegar a la casa. Para esto, estaba feliz porque no sabía nada del amigo de mi primo que también dormiría en mi cuarto.
Estaba platicando con los amigos de mis primos hasta que el primo que invita gente llegó con su "amiga" y otra amiga (la verdad cuando vi a la otra me alegré porque mi primo pensó en mí a pesar de lo ocurrido, y me lo quiso reponer con una pelirroja de estatura media y ojos claros). Entramos a mi cuarto y aunque no pasó nada bla bla bla bla (detalles omitidos).
Estaba que me llevaba el payaso, el viaje había sido una decepción, y como ya había quedado con un primo para regresarme el viernes, como que eso me recomfortaba porque al final de cuentas ni me la pasé tan bien y acabé en un cuarto lleno de gente extraña (la verdad sólo eran mi primo, su amigo y las dos chavas).
Al otro día me bañé en la mañana no importándome que siguieran dormidos los demás, salí (antes vistiéndome, claro) disfruté lo más que pude mis últimos momentos en la playa. Ya como a las 4 salió el camión que nos vino a dejar a tuxtla a mi primo y a mí.
Fin de la historia. Moraleja: ESTE era el fin para llevar a MIS amigos a la casa del puerto.
Como recordarán, resulta que yo, creyendo que la diversión radica en el alcohol, etc, etc. Quise irme a Puerto Arista porque pues mis papás no irían, irían unos primos, y todo el rollo. Con lo que no contaba era con que un primo siempre invita gente a la casa. Entonces, voy llegando y veo que ya hay como tres cabrones ahí, y para colmo, gente con la que no me llevo porque tenemos diferentes perspectivas de la vida, en otras palabras... No tengo nada más con qué describirlos más que "malandrines". Sí, un criterio acelerado pero casi acertado, estoy seguro. Lo sé porque, después de que había llegado otro primo, nos fuimos a platicar con el primo que trajo a sus amigos y sus amigos. Ahí pues, nos estaban contando como a unos los asaltaron la noche del miércoles, y conocían a los asaltantes; eran de esos chavos sin oficio que no tienen nada que hacer mas que arruinarle la noche a los que están pasándola bien, y hasta navaja llevaban según el que lo estaba contando, etcétera. Primer strike, pensé "yo no me quiero andar juntando con gente que trata con maleantes sin oficio".
Para explicar el siguiente problema, les daré un pequeño preámbulo: Se supone que yo me iba a quedar solo en mi cuarto, ya que como dije, no iban mis papás. Entonces el primo que invita gente me preguntó que si se podía quedar en mi cuarto conmigo, a lo que respondí "Por su pollo", porque pues era mi primo y no había pedo. PERO, después llegó un amigo de mi primo, y estando yo enfrente de los dos, me pregunta mi primo que si su amigo también se podía quedar en el cuarto; le tuve que responder que sí porque nimodos que enfrente de él le dijera que no, sería demasiado mamón, sinceramente.
Pues ya todo resignado seguí mi día normal, aunque no estaba nada agusto con que habría un extraño en mi cuarto (de hecho lo había conocido en la primaria, pero le perdí el rastro, entonces como que ya no vale). En la noche me junté con mis primas y me acompañaron a cenar; le dije a un amigo que se nos uniera, al cabo que unas primas ya lo conocían. Cenamos y todo, mi amigo se fue a la casa donde se estaba quedando, y yo me fui con mis primas a la casa. De camino nos encontramos con mis primos que ya iban camino al antro, pero no podía dejar a mis primas abandonadas, así que las dejé en la casa, me bañé y me llevó una tía a donde estaban mis primos.
No encontraba a mis primos y ahí estaba el amigo que me había acompañado a cenar, así que estuvimos un rato pajareando por ahí, hasta que ví a un primo, subí a donde estaban, me serví de lo que estaban tomando, y como sólo Memo sabe hacerlo, me fui sin dejarles de lo que tomé (era Johny Walker, no hubiera valido NADA de lo que les hubiera dejado) y volví a salir con mi amigo a pajarear un poco más. Después, mi amigo tuvo que ir a cuidar a sus amigos, por lo que regresé al antro dond estaban mis primos; para mi sorpresa no los encontré, así que los busqué hasta que me los topé y después los acompañé.
Volvimos a subir al antro en dond habían estado bla bla bla bla (detalles omitidos)...
Ibamos en la camioneta de regreso a casa. Era una pickup e íbamos echando desma con los amigos de mis primos, que ya iban borrachos. Después dejamos al primo que invita gente, con una "amiga" suya y proseguimos a llegar a la casa. Para esto, estaba feliz porque no sabía nada del amigo de mi primo que también dormiría en mi cuarto.
Estaba platicando con los amigos de mis primos hasta que el primo que invita gente llegó con su "amiga" y otra amiga (la verdad cuando vi a la otra me alegré porque mi primo pensó en mí a pesar de lo ocurrido, y me lo quiso reponer con una pelirroja de estatura media y ojos claros). Entramos a mi cuarto y aunque no pasó nada bla bla bla bla (detalles omitidos).
Estaba que me llevaba el payaso, el viaje había sido una decepción, y como ya había quedado con un primo para regresarme el viernes, como que eso me recomfortaba porque al final de cuentas ni me la pasé tan bien y acabé en un cuarto lleno de gente extraña (la verdad sólo eran mi primo, su amigo y las dos chavas).
Al otro día me bañé en la mañana no importándome que siguieran dormidos los demás, salí (antes vistiéndome, claro) disfruté lo más que pude mis últimos momentos en la playa. Ya como a las 4 salió el camión que nos vino a dejar a tuxtla a mi primo y a mí.
Fin de la historia. Moraleja: ESTE era el fin para llevar a MIS amigos a la casa del puerto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)